Contenidos
Contenidos conceptuales
· La formación histórica de Nuestra Comunidad Autónoma, Andalucía.
· La figura de Blas Infante en nuestra Comunidad. Datos históricos.
· El mundo rural y sus costumbres.
· Casares y su historia.
· El ecosistema natural de Casares: paisaje natural, localización y su distribución.
· La población de Casares y sus recursos económicos.
· Los sectores económicos y su clasificación.
· Las diferentes profesiones rurales.
· Equilibrio ecológico: la acción del hombre en el medio ambiente.
Contenidos procedimentales
· Identificación de la figura de Blas Infante y de sus hechos en nuestra Comunidad Autónoma.
· Análisis del contenido del himno de Andalucía, identificando el valor de éste para los andaluces.
· Representación del ecosistema de Casares con los elementos que lo integran.
· Explicación de las transformaciones causadas en un paisaje por los seres humanos y de la influencia del paisaje sobre la forma de vida.
· Diferenciación entre profesiones típicas rurales y no rurales.
· Realización de un análisis poblacional de un lugar, en este caso, el de Casares.
· Identificación de los sectores económicos y su diferenciación.
Contenidos actitudinales
· Valoración y admiración por la figura de Blas Infante.
· Reconocimiento y apreciación por la lucha de Blas Infante en nuestra Comunidad.
· Reflexión sobre qué significado tiene el contenido del Himno de Andalucía, y qué significa este himno para los andaluces.
· Respeto hacia el medio rural.
· Valoración y apreciación de las costumbres rurales.
· Admiración por las profesiones rurales.
· Apreciación y respeto por el medio natural.
· Disfrute de las diversas actividades que puede ofrecer una zona rural y su medio natural.
· Valoración del paso del tiempo de un lugar y el respeto a la conservación del su patrimonio.
· El desarrollo de una actitud positiva a la conservación del medio natural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario