domingo, 10 de abril de 2011

OBJETIVOS UD DID Y DIDÁCTICOS


Objetivos generales de la unidad
a) Estimular el trabajo en equipo con el fin de llegar a un consenso a través del diálogo, valoración y respeto hacia las opiniones y aportaciones de los demás compañeros/as.
b) Conocer la acción del hombre en el medio ambiente.
c) Analizar hábitos y conductas cotidianas que repercuten directamente en la conservación y deterioro del equilibrio ecológico.
d) Potenciar las medidas y actuaciones que se están llevando a cabo por organismos públicos y privados, para sensibilizar hacia el cuidado del medio ambiente.
e) Entender las relaciones y el papel que desempeña cada uno de los elementos que integran el entorno natural.
f) Aprender las principales características de los diferentes tipos de ecosistemas.
g) Saber interpretar tablas de datos, gráficos... que reflejen la realidad medioambiental actual.
h) Estimular el ejercicio de la investigación a la hora de recoger, valorar y analizar la información.
i) Desarrollar la creatividad de cara a la exposición y manifestación de ideas y trabajos
(grupales e individuales) y en el quehacer escolar.


Objetivos didácticos

Los alumnos serán capaces de:

  1.       . Relacionar los contenidos adquiridos con Blas Infante.
  2.    .   Realizar una presentación coherente de lo aprendido, con una agilidad propia a su edad y conocimientos.
  3.     Conocer el significado del himno de Andalucia y lo que conlleva para los andaluces.
  4.         Saber seleccionar información proveniente de Internet.
  5.        Comprender y razonar a partir de una historia.
  6.     Dominar el vocabulario y  las estructuras gramaticales básicas  y necesarias para llevar a cabo la Unidad Didáctica.
  7.         Conocer aspectos básicos de Blas Infante como sus principales logros, su vida y su cultura, que es parte de nuestra cultura.
  8.         Desenvolverse de manera tanto oral como escrita a la hora de hablar sobre el tema de la unidad.
  9.         Respetar los turnos de palabra y el compañerismo.
  10.         Aprender normas de conducta para visitar Casares.
  11.         Obtener conceptos básicos acerca de la historia y ubicación de Casares.
  12.        Empatizar con la cultura rural y concienciarse del cuidado del medio ambiente.
  13.      Aprender diferentes profesiones y saber diferenciar a qué sector pertenecen.
  14.      Conocer las diversas estructuras públicas que pueden ser de ayuda a los habitantes de un pueblo.
  15.     Empatizar con el medio social, respetando la conservación del patrimonio.
  16.     Ser capaces de situar hechos históricos en el tiempo.
  17.      Aprender conocimientos básicos de nuestra comunidad..

No hay comentarios:

Publicar un comentario