ACTIVIDADES EN INGLÉS


CONO BILINGÜE
1ª Sesión:
Actividades:
1ª. Blas Infante cuándo todavía era un niño de unos 12 años escribió una carta a un amigo dónde le contaba como era su pueblo, y los lugares más bonitos que éste tenía.
(Aquí es donde describiremos los sitios típicos para visitar la "Torre de la sal, la fortaleza, Ermita de la Vera Cruz, y la Iglesia de la Encarnación").
- Tarea a realizar por los alumnos en esta actividad sera: la carta viene escrita sin apóstrofes y sin letras mayúsculas y los niños/as deben reescribir el texto correctamente.
T: 15'
objetivos: 6,11,17
(Lo de la carta me parece perfecto, pero...esta carta sería en inglés o español??si estamos en inglés...se la deberíamos de dar en este idioma no???, y lo de los apóstrofes...?? a q se refiere?? no lo entendí bien...)
Comentario: Estefanía, rojo.
Supongo que se refiere a los genitivos sajones, a los verbos acortados con la persona(I'm...). Carmen.
Como habéis apuntado la carta era en Inglés, vale pues esta actividad ya está, la he añadido al anexo.
0k ya estan los objetivos tb.
2ª. Trabajaremos con las flashcards, actividad oral, presentando los diferentes edificios que se pueden encontrar en un pueblo en la actualidad, "church, city hall, castle, restaurant, square, place of birth of a famous person.
T: 15'
objetivos: 6 ,15.
 (or famous person's place of birth --- no sé cual de las dos es la correcta). La primera forma.
vale como véis eso quedaría eliminado y la segunda actividad estaría, yo ahora voy a ir a mi cole y voy a coger unas flashcard de estas imágenes y las escaneo y las añadimos al anexo para esta actividad, por lo cual, actividad 2 lista. 

( Aquí podríamos trabajar con los niños las direcciones, cómo llegar a un sitio o a otro, ponerles un mapa del pueblo y señarlasles los lugares, este mapa sería otra cosilla más para el anexo). Me gusta, estoy de acuerdo
Por lo que hablamos ayer, esto ya no se pondría pues sería meternos más en una actividad de inglés que de cono... puesto que como están planteadas las anteriores tb son más de inglés que de cono...
3ª. Sopa de letras donde damos la definición de los lugares que acabamos de trabajar de forma oral.
T: 10'
objetivos: 6 , 15.
De esta no hay comentarios doy por hecho que os parece bien, así que se queda lista y además puede encajar con el cono muy bien al ponerle las definiciones...ya que, hablan de cosas sociales...
4ª. Autodefinido, damos el ejemplo de (A=1, B=2, C=3...) y tendrán que descubrir el vocabulario previamente trabajado. 
T: 10'
objetivos: 6 , 15
(Esta actividad no la entendí bien...)   Esta actividad es muy simple, es simplemente un autodefinido donde en los cuadraditos les das el nº de letra según el orden del abecedario, por ejemplo casa, pues cuatro cuadraditos el primero tendrá un 3, el segundo un 1, el tercero 19 y el cuarto 1... si no os gusta se cambia...o si os parece muy infantil. La cosa es que las pensé así xq como es cono bilingüe, pues en mi cole lo que tienen son definiciones de las cosas sociales pero en inglés..pues lo hice del estilo...pero vosotras diréis.
a mi me parece bien x eso estoy poniendo los objetivos, todas estan relacionadas cn los mismos.
 rebe

2ª Sesión
1ª Empezaremos presentando las diferentes profesiones a través del uso de las flashcards. las profesiones estrán representadas indistintamente por hombres y mujeres??? Es pa la transversalidad.

 T: 10'
objetivos:14
(Al no haber sido comentada supongo que se acepta como buena)

2ª Se mostraran las imágenes de las diferentes profesiones y ahora son ellos/as quien tienen que nombrarlos.
objetivos 14
(Después de presentar las flashcards, podríamos hacer un juego de mímica. Un/a sale a hacer mímica y otro compi tiene q adivinar qué profesión está haciendo su compañer@. Y así, practican el vocabulario de forma oral, en vez de que las repitan (act. 3), porque si no va a qdar un poco infantil...no??) La verdad es que lo del role-play les encanta. También poner las flshcards en la pizarra, que la clse piense en una profesion, un alumno sale de la clase miemtras tanto, luego entra y debe hacer preguntas de yes, no. Es muy importante que las profesiones estén representadas indistintamente por hombre y mujeres.
3ª En este caso diremos las palabras y tendrán que escribir lo que escuchan.

Bueno pues actividad 3 queda eliminada, se queda la dos con el juego de mímica, porque ya no hay más minutos y 15 para jugar se van volando...

T: 15' entre actividad 2ª y 3ª


Pasa a ser actividad 3    Practicar un diálogo deberán de realizarlo por grupos mitad de la clase será A y la otra mitad B, y cada uno del grupo A tiene que hablar con todos los miembros del grupo B intentando averiguar las profesiones de los padres y madres del resto de compañeros. Después lo mismo el grupo B.
Las preguntas a realizar por los niños/as serán previamente facilitadas por nosotros, leídas y repetidas varias veces antes de que sean ellos/as quien las realice.
(Ok, aquí los niñ@s están intentando adivinar las profesiones del otro grupo a través de preguntas, no?? es decir, por ejmp Grupo A describe una profesión dando características de forma oral, no?? y el Grupo B tendría q adivinarlas, no??. Está perfect!)

Aquí la actividad consiste en que trabajamos unas preguntas (3 ó 4) para además de trabajar con las profesiones trabajar el inglés, las preguntas se las enseñamos nosotros profesores a nuestros alumnos/as, y después dividimos la clase en dos grupos A y B. (las preguntas se contestarán en relación a las profesiones de los padres/madres de cada uno/a de ellos/as)
Cada miembro del grupo A deberá entrevistarse con los diferentes miembros del grupo B (con todos ellos) y realizarle esas 3 ó 4 preguntillas que hemos trabajado previamente, y tomar nota de las respuestas obtenidas. Después grupo B preguntará a todos de grupo A las mismas preguntas...y tomará nota de lo obtenido.
T: 20'
objetivos:2,6,8,9,14.

4ª actividad, no existía pero se me ha ocurrido que en los últimos 5 mins de clase podemos comentar las profesiones que más se dan entre los padres de los niños/as y las que menos. un mini debate / puesta en común.
objetivos:2,6,8,9,14.


ACTIVIDADES DE REFUERZO O DE "COMPENSACIÓN" PARA AQUELLOS QUE TERMINAN ANTES Y LES PODEMOS PREMIAR CON JUEGOS PEDAGÓGICOS... no son en inglés son sólo de imágenes pero son motivadores...

Sopa de letras con las diferentes profesiones explicadas anteriormente.

http://clic.xtec.cat/db/jclicApplet.jsp?project=http://clic.xtec.cat/projects/oficios/jclic/oficios.jclic.zip&lang=es&title=Los+Oficios

(no puedo verlas, me estoy descargando...los plugs in...esos...pero q va!!)
a mí si me va, me pareció entretenida, pero de todas formas en el día en el que nos encontramos pues que sea al profe a quien le falle la actividad, tampoco creo que vaya a entrar en todo lo que haya en el anexo...así que...

objetivos específicos de estás actividades:

- Desarrollar y ampliar el vocabulario
- Conocer algunas profesiones de su entorno habitual.
- Relacionar las distintas profesiones con los instrumentos que utilizan.
- Trabajar la asociación de objetos.
- Valorar las profesiones sin discriminación.

Supongo que esto tb os parece bien al no haber sido comentado pues se pega directamente y listo!!!


CONTENIDOS
- Realiza con autonomía actividades de la vida cotidiana.
- Profesiones, instrumentos y lugares de trabajo relacionados con ellas.
- Los instrumentos que vinculan la lengua escrita.
- Vocabulario relacionado con las profesiones.
- Identificación de profesiones y asociación con instrumentos y lugares de trabajo.
- Observación e identificación de las distintas profesiones e instrumentos relacionados con estas.
- Curiosidad por descubrir objetos nuevos.
- Valoración de los distintos tipos de profesiones.
- Iniciativa para participar en las distintas actividades
(Lo de abajo son objetivos, verbos=objetivos, sustantivos=contenidos. Supongo que estos pertenecerían a la asigntura de inglés...no?? o deberíamos tamb poner algunos en nuestros contenidos y obejtivos de la U.D.??especifiando que son de las actividades referidas al bilinguísmo??)

yo supongo que sí deberíamos hacer referencia a ellos ya que los trabajamos y demostrar con ello que hacemos referencia al área de inglés, que trabajamos muchos campos con nuestras actividades, por simples que parezcan....

- Informar a los/las más jóvenes sobre las distintas ocupaciones de manera
amena, distinta y motivadora.
- Proporcionar un material versátil que se pueda adaptar a distintas
estrategias didácticas y que recoja determinados conceptos
transversales como la puesta en valor de la ocupación y
habilidades sociales no me gusta mucho, la verdad, creo que no pega mucho con las actividades

- Favorecer el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y
Comunicación convirtiéndolas en recursos ordinarios en el
desarrollo del proceso educativo




- Promover el interés por los diferentes oficios y las competencias requeridas
en los mismos no hablamos de competencias necesitadas en ningún momento...
- Fomentar la iniciativa y el autoaprendizaje así como el trabajo
cooperativo

en los de compensación pongo que reforzams todos los objetivos ?no pongo nada?....decidme....
Temas transversales trabajados: h, i, j.